CARACTERÍSTICAS DEL TECHO METALICO.
El aluminio usado en Techos Aranda® tiene una enorme calidad resistiendo cualquier entorno.
1.- Perfecto comportamiento a la corrosión
La estabilidad química del aluminio es conocida y una de sus peculiaridades más sobresalientes, a emplear en la mayoría de los campos de aplicación, por servirnos de un ejemplo en la construcción de aparatos químicos expuestos a la acción de muchos agentes, en la construcción y en la locomoción, para hacer en frente de las influencias atmosféricas.
Las primordiales causas de corrosión en los metales son:
a) por acción de gases existentes en la atmosfera.
b) por par galvánico producido por el contacto con otros metales.
a) En el caso de la acción del oxígeno o bien de un gas sobre el metal, se genera una oxidación que es el producto de la corrosión. Oxidación que avanza progresivamente hasta destruir todo el metal. En el caso del aluminio la oxidación es exactamente su medio de protección, puesto que la película de óxido superficialmente formada es adherente y resistente, y también impide que la oxidación avance cara el resto de la masa que la resguarda. De esta manera, al recortar o bien horadar la nueva superficie expuesta se autoprotege. Esta capa de óxido natural hace que el aluminio se comporte como un metal noble.
b) El contacto de 2 metales en un medio húmedo genera la cesión de electrones de uno de ellos (ánodo) al otro ( cátodo). Un metal actúa anódica o bien catódicamente con respecto a otro, en función de sus potenciales electroquímicos. El del potencial electroquímico más bajo actúa como ánodo, y se oxida presentando picaduras. El otro continúa inmutable. Es en consecuencia recomendable resguardar el contacto de 2 metales con pinturas convenientes o bien otros sistemas alternativos.
En el caso en particular del aluminio, no se presenta nigún inconveniente con el acero inoxidable, galvanizado y cadmico, zinc y estaño. No obstante, es preciso eludir todo contacto con el acero, plomo, cobre y niquel, y no permitir un contacto directo del aluminio con el minio. Respecto de los productos no metálicos, debe evitarse el contacto con el yeso, cemento y madera en estado húmedo. No hay inconveniente con los plásticos.
El procedimiento más fácil para aislar el aluminio es usar pinturas bituminosas o bien de cromato de zinc o fieltros asfálticos o bien bituminosos.
Para resumir, el aluminio es uno de los materiales que mejor resiste la acción de la corrosión, y por ende no precisa protección de lacas o bien pinturas con lo que acarrea de ahorro en la inversión y en su mantenimiento.
Dos.- Ligereza
Su baja densidad dos,7 g/cm3 ( supone una tercera parte de la densidad del acero), hace que su peso por m2 sea bajísimo con respecto a otros materiales alternativos, lo que deja una manipulación y colocación fácil y veloz, como lograr un ahorro esencial de estructura. En las construcciones estáticas pueden disminuirse las masas y, con esto, los cimientos y los aguantes pueden ser ligeros.
Tres.- Poder reflector
Refleja el 90/95 por ciento de la radiación calorífica que recibe, lo que deja absorber pequeñas cantidades de calor exterior y en cambio, no deja salir el calor interior de los espacios, dando un entorno térmico bueno. A través de tratamientos convenientes de las superficies de aluminio se pueden alterar, entre extensos límites, la reflexión y la absorción.
Cuatro.- Peculiaridades mecánicas
En comparación con otros materiales metálicos utilizados en la construcción, al aluminio se le considera como de forma fácil mecanizable. Frente al acero, de igual resistencia mecánica, las fuerzas de corte y el desempeño en el mecanizado de los materiales de aluminio son considerablemente más convenientes. Se entiende bajo el término de sencillez de mecanizado aquellas propiedades que caracterizan la preparación con arranque de viruta.
Son peculiaridades, al lado de la demanda esencial para una pieza geométricamente impecable, asimismo la duración de la herramienta, la fuerza de corte precisa, la manera de la viruta y la superficie conseguida, para juzgar el proceso de mecanizado. Las posibilidades de aleación de este metal dan valores de 1700/1800 Kg/cm2 de límite flexible, que prácticamente le pertrechará al resto de los materiales tradicionales.
Cinco.- Estética y sanidad
Al no generarse ni corrosiones ni ataques por hongos o bien insectos, su aspecto se sostiene por años inmutable y como máximo, adquiere un empañamiento extendido. El agua de lluvia basta para realizar una limpieza a fondo, puesto que al seruna superficie metálica, no es absorbente de la suciedad. El factor aluminio y sus aleaciones normalizadas son atóxicas.
Los productos de aluminio son simples de adecentar, esterilizables y cumplen con todas y cada una de las demandas higiénicas y asépticas. En la lista de las concentraciones máximas de materias en los puestos y en su apéndice, en cuya conexión aparezcan acumulaciones de substancias dañinas, que conforme los conocimientos actuales pudiesen representar un riesgo cancerígeno para el hombre, no están incluidos ni el aluminio ni los compuestos de aluminio. En lo que se refiere a existencia en la naturaleza de basuras, los embalajes de aluminio o bien la morralla son, evidentemente, tan indeseables como cualquier otro desperdicio.
No obstante, no hay una acción perjudicial sobre las plantas y los animales o bien una repercusión sobre las aguas superficiales o bien subterraneas, a consecuencia de desperdicios de aluminio.
Como resumen de todas y cada una estas caracerísticas, el aluminio para cubriciones ofrece en frente de otras soluciones tradicionales:
.– Oxidación natural autoprotectora sin producción de herrumbre.
.- Duración en un largo plazo.
.- Ligereza que deja la simple manipulación de chapas largas.
.- Aislamiento térmico bueno.
.- Mantenimiento prácticamente nulo.
.- Aspecto siempre y en toda circunstancia limpio.
.- Valor de restauración alto.
.- Sin perjuicios ecológicos.
El falso techo de aluminio es el material que cumple todos y cada uno de los requisitos para los techos industriales y los hogares. Es ligero, incombustible, limpio, refleja la luz y el calor. Se presenta en acabados de llano, lacados, horadado, etc. Es ideal para el aislamiento acústico.
El aluminio usado en Techos Aranda® tiene una enorme calidad resistiendo cualquier entorno húmedo e inclusive substancias grasas, siendo ideal para sostener los más altos niveles de limpieza y también higiene.
El sistema empleado no requiere mantenimiento o bien repintados, dando una enorme durabilidad. La instalación efectuada por nuestros técnicos es veloz y límpia, sin ningún género de obra mayor.
Los Techos Aranda® respetan totalmente las demandas marcadas por el nuevo Código Técnico de la Edificación.
Desde el pasado veintinueve de marzo, tanto las construcciones de nueva construcción como los rehabilitados van a deber cumplir rigurosamente las demandas del nuevo Código Técnico de la Edificación (CTE) en aspectos tan esenciales como el ahorro energético, salubridad y seguridad.
Nuestros Techos de Aluminio cumplen rigurosamente cada punto marcado por esta nueva normativa:
AHORRO ENERGÉTICO: Son geniales refractores de la luz y el calor.
SALUBRIDAD: Extensa resistencia a la corrosión. El aluminio lanza valores nulos de toxicidad (en verdad es empleado frecuentemente como envase y envoltorio en la industria alimenticia).
SEGURIDAD: El aluminio es plenamente ignífugo, hidrófugo y plenamente estable ante temperaturas extremas.
ECOLOGÍA: El aluminio es el factor metálico más rebosante en la superficie terrestre. Su reciclaje es fácil y muy económico: generar aluminio desde metales reciclados requiere solamente el cinco por ciento de la energía que se precisa para fabricar nuevo metal desde menas.
OTROS: El aluminio es más o menos un treinta por ciento más ligero que materiales como el cobre o el acero. Es exageradamente resistente y dúctil.
Por todo ello, y singularmente desde la aprobación del nuevo CTE, abundantes arquitectos, aparejadores, técnicos y profesionales de la construcción han escogido Techos Aranda® en sus nuevas y proyectos. Nuestros techos no solo garantizan una total adecuación al nuevo Código Técnico de la Edificación, asimismo forman una solución edificante económica, estética, fiable y también renovadora poco a poco más demandada por el mercado inmobiliario.
Fabricante y también instalador.
Con sede en Aranda de Duero (Burgos), la compañía es ahora reconocida como líder en sistemas de carpintería de aluminio metálica; siendo capaces de diseñar, fabricar y solventar en nuestros talleres cualquier trabajo. Ofertando servicios de instalación y mantenimiento convenientes para todas y cada una de las situaciones y de todo género ( ventanales, tejados, balcones, puertas, tejados, etc.
Montajes de techos de aluminio en Casau Valle de Arán Lleida
Montajes de techos de aluminio en Casarilh Valle de Arán Lleida
Montajes de techos de aluminio en Canejan Valle de Arán Lleida
Montajes de techos de aluminio en Bossòst Valle de Arán Lleida